Se producirán alrededor de 10.000 unidades y supondrá 30 nuevos puestos de trabajo.
Las empresas Torrot, Rieju, Volta y Scutum se han unido para fabricar
una moto eléctrica 100% catalana en un proyecto impulsado por la Generalitat
para reactivar el sector de las dos ruedas. Este organismo pretende poner en el
mercado, en 2017, una scooter con una capacidad similar a las de 125 cc y
autonomía de 50 kilómetros. Para lograrlo, otorgará al consorcio un préstamo
participativo de tres millones para alcanzar los diez millones. Además, las compañías
también aportarán recursos: maquinaria, procesos productivos, etcétera, y crearán
una marca nueva, cuyo nombre aún no se ha decidido.
Empresa defiende que la moto eléctrica es un nicho de mercado con
amplias perspectivas de crecimiento en el sur de Europa, ya que el parque de scooters ha envejecido. América Latina
es otro mercado en el que el sector ve posibilidades por el auge de las
ciudades y de la clase media.
El diseño de la moto eléctrica ya está definido y está previsto que salga al mercado por 4.000 euros (batería incluida). La Generalitat estima que se producirán 10.000 unidades. El plan supondrá la creación de 30 nuevos puestos de trabajo.

El diseño de la moto eléctrica ya está definido y está previsto que salga al mercado por 4.000 euros (batería incluida). La Generalitat estima que se producirán 10.000 unidades. El plan supondrá la creación de 30 nuevos puestos de trabajo.
