Estos automóviles no necesitarán repostar en decenas de años.
La empresa estadounidense Laser Power Systems (LPS) está desarrollando
un motor con una turbina que incluye un sistema eléctrico alimentado a base de torio.
Este elemento radioactivo, calificado por muchos expertos como el combustible
perfecto del futuro, es uno de los materiales más densos del planeta. Además,
es más abundante en la naturaleza (hasta cuatro veces más) y ofrece un mayor rendimiento
que otros elementos radioactivos como el uranio. Los científicos aseguran,
incluso, que con tan sólo ocho gramos de torio se puede generar la potencia necesaria
para que un vehículo circule sin necesidad de repostar durante más de 482.803
kilómetros.
Por otra parte, otra de sus ventajas radica en las facilidades que
ofrece a la hora de controlar los riesgos medioambientales que genera. Según
Charles Stevens de LPS, la radiación engendrada en el desarrollo de
dispositivos alimentados por torio se puede aislar con una simple hoja de papel
de aluminio. Incluso, los diseñadores que trabajan en el proyecto aseguran que
una pequeña muestra de este componente es capaz de generar 20 millones de veces
más energía que la misma cantidad de otros combustibles fósiles, como el carbón.
Esto haría que el eventual propulsor de este elemento no tuviese que ser
repostado en decenas de años.
Sin embargo, éste no es el único proyecto automovilístico nuclear en
el que se trabaja actualmente. También hay varios prototipos diseñados por
otras empresas que funcionan con este elemento radioactivo. El creado por el
diseñador Loren Kulesus para Cadillac, el concept Cadillac World Thorium
presentado en 2009 en el Chicago Auto Show llegaría, por ejemplo, según su
creador, a tener una autonomía de 100 años y la única necesidad de ajustar su
mantenimiento cada cinco años, sin obligación de añadir o quitar cantidad
alguna de torio.
Foto: Laser Power Systems.

Foto: Laser Power Systems.
