La asociación informa a
los ayuntamientos sobre la iniciativa y sus ventajas.
Fevauto, la Asociación
de Reparadores de Automóviles de la Provincia de Valencia, ha iniciado la
presentación de la campaña ‘Mi taller de
confianza’, tras su lanzamiento oficial el pasado 23 de febrero. La entidad
ha puesto en marcha esta iniciativa junto con las Asociaciones de Talleres de
Alicante (Atayapa) y Castellón (Astrauto), con la colaboración de la
Generalitat Valenciana, las Oficinas de Información del Consumidor (Omic) y los
alcaldes de la provincia de Valencia.
Varios ayuntamientos ya
conocen en qué consiste esta campaña, a través de diversos encuentros
mantenidos con Fevauto en las sedes de los consistorios. El principal objetivo
radica en mejorar la imagen de nuestros talleres y evitar que los clientes
acudan a talleres alegales sin garantía ni confianza para ellos.
Las alcaldías que ya
saben cómo funciona ‘Mi taller de
confianza’ son las siguientes: las localidades de Silla, en cuya
representación acudieron el alcalde de Silla, Vicente Zaragoza, el concejal de
agricultura, medio ambiente, deportes e interior, José Felipe García y el
técnico de medio ambiente, José Villalba así como el consistorio de Alcácer, a
través de la alcaldesa del municipio, Eva Zamora Chanzá que también participó
en la reunión con la asociación valenciana. Los ayuntamientos de Cheste
(alcalde José Morell Roser), Torrente (concejal de gestión de recursos y modernización,
Andrés Campos) y Villar del Arzobispo (alcalde Vicente Portolés) también han
asistido a los encuentros con la asociación.
La campaña reporta un
sinfín de ventajas para los talleres, ya que pueden identificarse como
instalaciones habilitadas gracias a la placa identificativa de la imagen de la
campaña en la que aparece el logo de la Generalitat y que está preparada en
distintos formatos para poder utilizarse en su página web, correo electrónico o
documentación física como presupuestos y
órdenes de reparación, entre otros.
Condiciones de la
campaña
Las condiciones para
participar en la campaña son: ser un taller habilitado e inscrito en el
registro de la Consellería de Industria, estar asociado a una de las
asociaciones de talleres Fevauto, Atayapa o Astrauto y cumplir con los requisitos
legales ambientales.
Cada día se adhieren
más talleres a esta campaña en las tres provincias que estarán recogidos en la
web dedicada www.mitallerdeconfianza.es.
Se trata de un directorio de consulta veraz, actual y de confianza sobre
talleres autorizados para los usuarios que necesiten localizar (con distintos
criterios de búsqueda) un taller que cumpla con todas las garantías para
contratar sus servicios.
Foto: Hella.
Foto: Hella.
